Guía de Boomer GunBounD Season 1

El daño que puede producir cada disparo de manera normal es:

Shot 1: 180 – 220
Shot 2: 300 – 360
Dual Shot: 624 – 700
SpecialShot: 600
Esto puede variar debido a alguna falla de cálculo, error de apreciación, etc.
Como verás, entre 2 dual y un SS se acaba el juego, recomiendo:
Si ves que al siguiente turno tuyo toca Item Locked, guarda el SS.
Mientras más rápido juegues mayores las posibilidades de ganar.
Intenta ser práctico, no luzcas demasiado.
Los efectos atmosféricos influyen bastante, trata de que el primero que los use seas tú.
En el versus hay varias tácticas, una que debes aprovechar es el F8, puede ser de mucha ayuda, ya que te otorga 40 de delay.
Trata de no abusar del shot 1.
Para finalizar, cuando el viento sea hook, trata de usar 40, si es un viento débil usa 50 y hasta 55, si quieres asegurar usa full.

A continuación te presento dos gráficos, uno con la interface antigua y otro con la nueva

Cada uno muestra la división de la pantalla en ocho partes iguales, como verás he marcado estas partes de tal forma que puedas guiarte por puntos clave en la pantalla, algo así como puntos guía que son las manchitas rojas en forma de 2, aquí te muestro la manera de posicionarte.Estos puntos te ayudarán a identificarte en la Interface, espero sean de ayuda.

TABLAS VIENTO CERO

CIRCULO DE FUERZA

Esto es lo que yo uso generalmente, lo llamo el circulo de fuerza por que uso la fuerza para asegurar los tiros.

Como verás la mitad de la izquierda es para hook, siempre usando el ángulo 40 con su respectiva fuerza en el mínimo hook, a esat mínima fuerza que está en la tabla de fuerzas se le añade el resultado de:

Viento x factor = Fuerza a aumentar

Tomar en cuenta que la fuerza no es igual cuando esat a 1SD que cuando esta a 1/2SD. La variación de 0.7 se aplica a los factores que se encuentran entre las 7:30 y las 10:30 (Tomando el círculo como un reloj, mirando el horario).

La mitad de la derecha es para viento a favor; pero usando solo el ángulo 50, que en si es algo muy fácil de hacer.

Viento x factor = Fuerza a disminuir

Y como en el caso anterior la fuerza no es igual a 1SD que a 1/2 SD, se aplica una variación de 0.5 por cada 1/4 de SD que se acerque el objetivo

Los siguientes wind chart y wind factor respectivamente, los cuales me he tomado la libertad de traducir para aquellos que pudieron entenderlo.

Este es un wind chart para el ángulo 70, en la parte superior derecha se nos da una lista de fuerza con su respectivo alcance, todo para ángulo 70.
Luego (de arriba hacia abajo), se da una lista de vientos con sus respectivos ángulos-
Luego se empiezan a dar factores:
3:10 > Viento 10 y por debajo x 1.0 , Vientos superiores a 10 x 1.2
3:20 > Viento 10 y por debajo x 1.0 , Vientos superiores a 10 x 1.1
5:30 > Usa ángulo 70 como si fuera viento cero, para vientos mayores a 20 aumenta una pequeña fuerza ( 0.05)
5:40 > Para viento 10 aumenta 0.1 de fuerza, para viento 20 aumenta 0.2, esto a 1/2 SD, para mayor distancia aumenta más.
5:50 > Para viento 10 aumenta 0.2 de fuerza, para viento 20 aumenta 0.3, esto a 1/2 SD, para mayor distancia aumenta más.

Dato Final:

70 + (Viento x Factor) = ángulo Fuerza = angulo 70 viento cero

Ejemplo: Viento 15 en 4:30, Factor = 0.4, el objetivo está a 1 SD de distancia.
Angulo a usar: 70 + ( 15×0.4 ) = 76 Usa la fuerza a 1 SD para 70: que es 2.7 y debería caerle.

Nota: Una pequeña aclaración : 1/4 = 1.35 , 1/2 SD = 1.92 , 3/4 = 2.4 <- Esto es muy cierto.

Este es un wind factor para hook, en conclusión:
Aplicable a angulo 50.
Forma de usar:
* Multiplica el viento x factor correspondiente = Angulo1
* El Angulo1 es la cantidad de ángulos que debes quitarle a 50 y asi obtienes un nuevo ángulo.
* Ahora aplica la fuerza que se da en el gráfico ( Superior-derecha ) para ángulo 50; pero con el nuevo ángulo
* Ejemplo.
-Obejtivo a 1 SD. Wind 13 en 3:00. La fuerza para ángulo 50 es 3.35 ( hook mínimo ).
Entonces 13 x 0.7 = 9.1
Luego 50 – 9 = 41
Finalmente usa la fuerza 3.35 con el ángulo 41 y debería caerle.
Off> 1 sd = 40 3.0 => 13 x 0.025 = 0.32 so… Use 40 3.32 y debería caer

ESPERO LES SEA DE GRAN AYUDA GRACIAS

1. Primero dividimos la interface en 8 partes como muestra la imagen

Cada uno muestra la división de la pantalla en ocho partes iguales, como verás he marcado estas partes de tal forma que puedas guiarte por puntos clave en la pantalla, algo así como puntos guía que son las manchitas rojas en forma de 2, aquí te muestro la manera de posicionarte.Estos puntos te ayudarán a identificarte en la Interface, espero sean de ayuda.

2. A continuacion la Tabla de Fuerzas.

3.Circulo de Fuerza: Sabiendo esto los tiros salen mas precisos aunke se necesita practica

Como verás la mitad de la izquierda es para hook, siempre usando el ángulo 40 con su respectiva fuerza en el mínimo hook, a esat mínima fuerza que está en la tabla de fuerzas se le añade el resultado de:

Viento x factor = Fuerza a aumentar

Tomar en cuenta que la fuerza no es igual cuando esat a 1SD que cuando esta a 1/2SD. La variación de 0.7 se aplica a los factores que se encuentran entre las 7:30 y las 10:30 (Tomando el círculo como un reloj, mirando el horario).

La mitad de la derecha es para viento a favor; pero usando solo el ángulo 50, que en si es algo muy fácil de hacer.

Viento x factor = Fuerza a disminuir

Y como en el caso anterior la fuerza no es igual a 1SD que a 1/2 SD, se aplica una variación de 0.5 por cada 1/4 de SD que se acerque el objetivo, esto solo entre la 1:00 y las 3:00 (horario)

Esto es el cálculo de fuerza.